Recurso de Invierno

¡Hola jugones y jugonas!

Terminadas las vacaciones de Navidad y comenzando el invierno os traemos una propuesta ideal para trabajar en la vuelta al cole: El Invierno. Es un recurso útil para trabajarlos en clase en forma de juegos memory, flash cards, puzzle y juega y aprende, ideales para 1º ciclo de Educación Primaria aunque con muchas más posibilidades didácticas.

El aprendizaje basado en juegos ABJ es una metodología donde utilizamos los juegos de mesa para reforzar contenidos curriculares y, a su vez, disfrutar con el juego, ya que la motivación representa un aspecto fundamental en las nuevas metodologías tanto de docentes como de alumnos.

Este dossier de material de invierno es ideal para combinarlo y elaborar nuestras propias actividades y juegos partiendo como base en la atención y concentración. No obstante, os proponemos algunas formas de trabajarlo de manera divertida y creativa.

COMPONENTES

Diversas fichas asociadas al centro de interés El Invierno.

1 Dado de 6 caras

1 lápiz

Lápices de colores

TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA Y CÓMO SE JUEGA

Como ya hemos mencionado podemos trabajar con estas tarjetas de diversas maneras.

Memory Conceptos de invierno:

Utilizaremos las tarjetas de los conceptos que están relacionados con el invierno, imprimiendo 2 copias de cada una.

Para comenzar, usaremos solo las de las 5 vocales, mezclamos todas las tarjetas y sin mirarlas, las colocamos boca a bajo en una matriz de 2×5

Por turnos, cada jugador deberá voltear sobre su lugar 2 cartas. Si dichas cartas coinciden en concepto e ilustración, acertará y las llevará a su zona, dejando los huecos libres. De lo contrario, si no coinciden, deberá ponerlas de nuevo boca abajo y le tocará el turno al siguiente jugador.

Cuando se terminen todas las cartas y se hayan emparejado se realizarán los recuentos y ganará el jugador que más cartas haya conseguido.

Seguiremos trabajando las consonantes añadiendo progresivamente las nuevas tarjetas, en función a las necesidades de los jugadores.

Memory palabras de invierno:

Mezclaremos todas las cartas por un lado y las palabras por otro y sin mirarlas, las colocaremos boca abajo en una matriz.

Por turnos, cada jugador deberá voltear sobre su lugar 2 cartas (una de las grandes: dibujo y otra de las pequeñas: palabras) pero esta vez deberá enlazar cada palabra con su dibujo, por lo que deben leer las palabras para poder asociarlas. Cuando se hayan conseguido todas las palabras, finalizará la partida y se recontarán puntos.

Nombra el concepto:

Este juego servirá para afianzar los conceptos, sin que vean las palabras, solo observando la ilustración.

Se barajan solo las cartas de ilustración y se coloca la baraja en el centro de la mesa boca abajo.

Por turnos, un jugador volteará la primera carta y deberá decir el concepto. Si es correcto se llevará la carta (que valdrá 1 punto), de lo contrario, el siguiente jugador puede decirlo, y así hasta que alguno lo diga correctamente.

Speed Concept:

En esta modalidad no utilizaremos la mecánica memory sino la velocidad.

Barajaremos las cartas de ilustración y las colocaremos boca arriba dispersas sobre la mesa.

Posteriormente barajaremos las cartas de conceptos (palabras) y colocaremos la baraja boca abajo en un lado de la mesa.

El turno es común para todos los jugadores. Para ello, se mostrará la primera carta de conceptos y los jugadores deberá rápidamente tapar con su mano la carta de ilustración correspondiente. El jugador que lo haga primero se llevará la carta de concepto (que valdrá 1 punto) y será el encargado de voltear la siguiente carta de concepto. Asi sucesivamente hasta que se terminen todas las cartas de conceptos.

Roll and Write:

Con un dado de 6 caras, lanzaremos el dado 2 veces y tendrán que escribir la palabra correspondiente a la ilustración según el número que haya salido en el dado.

Asociación de conceptos y letra:

En este juego deberán observar los dibujos y unir con la primera letra correspondiente al dibujo.

Ni que decir tiene que dichas cartas sirven para proponer diversas actividades tanto de comunicación oral como escrita, proponiendo crear una oración con ellas, contar una anécdota relacionada o buscar objetos del entorno relacionados con ese concepto.

¿QUÉ TRABAJAMOS?

  • Memoria
  • Atención
  • Velocidad de procesamiento
  • Conceptos básicos del invierno
  • Lectura
  • Asociación
  • Competencia lingüística
  • Prendas de vestir
  • Animales
  • Dibujo

Esperamos que os guste y…

¡seguimos jugando!

0,00 

6 valoraciones en Recurso de Invierno

  1. Eva

    Super material. Seguro que a mis peques les encanta.

  2. María

    Está genial!!

  3. Montse

    Me imagino lo bien que se lo pasarán mis peques en clase con este material

  4. Montse

    Les encantara a mis peques.

  5. Angie

    maravilla de material, gracias!

  6. María ignacia

    Muy buen material para mis niños

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE DIDACTILAM

DIDACTILAM solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.

PASO A PASO

¿Cómo descargar los recursos?

arrow
01
Material en PDF

Todo el material se descargará en formato digital (PDF)

arrow
02
Descarga

Accesible desde cualquier parte del mundo

arrow
03
Paypal y Tarjeta

Se pueden realizar las compras mediante Paypal y tarjeta de crédito

04
Confirmación por mail

Recibirás los enlaces vía mail para descargar los recursos tras la compra